martes, 4 de junio de 2019

CALCIO DEL SUELO

Si tuviera que comparar las funciones del calcio en la planta con el funcionamiento del cuerpo humano, lo haría con el esqueleto, debido a las funciones “cementantes y estructurales” que desarrolla, no sólo en la pared celular sino en la formación de los agregados del suelo.https://www.hortalizas.com/miscelaneos/el-calcio-gran-influencia-en-el-aprovechamiento-de-otros-nutrientes/

Una sustanciosa cantidad de calcio es adsorbido por los coloides inorgánicos y orgánicos del suelo, siendo usualmente el catión predominante en el complejo de cambio, bien es cierto que dada la fuerza con la que el Ca+2 es retenido por los coloides, sería deseable un porcentaje de ocupación del 70-80% de las posiciones de cambio por calcio, para tener un correcto equilibrio nutricional en la solución del suelo de la que se nutren las raíces (Alarcón, 2005). Recordemos que el orden según la energía de adsorción a los coloides del suelo es Ca+2>Mg+2>K+>Na+. Este calcio cambiable es muy importante para la estructura del suelo, ya que provoca la floculación de los coloides del suelo, mejorando su estructura y estabilidad. La adsorción de los coloides orgánicos y, especialmente, a los ácidos húmicos es específica, de tal forma que éstos se encuentran presentes principalmente como humatos de calcio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario